CONFINAMIENTO
POLÍTICO
Madrid, 30-03-2020
(Lectura rápida 😊)

-
Millones
de ciudadanos están confinados en sus casas, me dice Evaristo desde su pantalla
mientras se toma una ensaimada descongelada. El gobierno también, pero no
por el virus sino por los otros partidos.
-
En
efecto, admito. El PP respalda con patadas en las espinillas y desea ser más
consultado en una crisis tan grande. Ciudadanos apoya desde su irrelevancia.
Vox lo hace, aunque intentando crecer a costa de Pedro Sánchez y de una Unión Europea
aparentemente ausente. Los aliados y socios de Sánchez se desmarcan. Podemos toma
posiciones claramente a su izquierda mirando al futuro y eso que Sánchez le cede
más de lo que quisieran Nadia Calviño y María Jesús Montero.

-
Sánchez
está bastante solo, reconozco. Curiosamente, parece ahora el más sensato. ¡Lo
que hace un virus!
-
Tiene
un futuro complicado, señala Evaristo. La mejor salida para el país serían
unos presupuestos de reconstrucción nacional negociados con el PP a los que
se uniesen los demás partidos, o casi todos. A modo de unos nuevos “Pactos de
la Moncloa” de la Transición. Luego, podría haber unas elecciones para
determinar quién los gestiona, o, quizás, una gran coalición, gubernamental o
parlamentaria.
-
En
efecto, señalo, pero, sin olvidar las responsabilidades anteriores.
“Esas
están muy compartidas”
afirma SAM. “Desde septiembre, NNUU y el Banco Mundial avisaron de una posible
pandemia. Bill Gates también, hace años. Nadie los tomó en serio. La
responsabilidad de la ausencia de reservas estratégicas de material sanitario
es de todos los que han gobernado desde la gran crisis en Madrid y en las
autonomías porque la sanidad está transferida”.

-
En
todo caso, inconsciencia, afirma Evaristo, que es casi peor.
“Yo
estuve a punto de acudir a esa marcha” manifiesta ANDREA.
-
¿Tú?
¡Pero, si eres un robot! exclama Evaristo, sorprendido.
“Lo
sé”, responde la ginoide. “Me liaron en un mercadillo multisex (¡¿qué haría
allí ANDREA?!). “Asimismo”, añade, habrá que evaluar la gestión de la crisis”.
-
Si
has hecho mal lo anterior, no te puede salir tan bien luego, acusa Evaristo.
-
En
cuanto a la gestión económica de la crisis, será responsabilidad gubernamental,
preciso, y de una UE poco solidaria.

ANDREA
admira a los sanitarios, fuerzas de seguridad y a todos los que acuden cada día
a trabajar. “Muchos androides podrían hacer su trabajo sin riesgo para esos
humanos”.
-
Todo
se andará, pero a su tiempo, contesta Evaristo.
-
El
virus volverá en el próximo otoño/invierno, afirmo. Para entonces debiera de haber mejor preparación,
pero, como dicen los anglosajones, “nunca hay
una segunda oportunidad de dar una buena primera impresión”. Esa,
solo la han dado los surcoreanos.
Carlos
Miranda, Embajador de España