UNA COALICIÓN GANADORA
San Juan de Luz,
21-08-2020
(Lectura
rápida 😉)
Mi sobrino
Evaristo convoca una de nuestras tertulias telemáticas de mi bar favorito
auspiciadas por sus eficaces androides y gerentes, ANDREA y SAM.
-
Joe Biden acaba de ser nominado candidato demócrata a la
Casa Blanca. Hay quien señala que la coalición que le apoya a es tan amplía
que, ideológicamente, es incoherente.
“Lo que une esta
coalición es la necesidad de parar a Trump”, interviene desde la barra
SAM.
-
El futuro de Biden será complicado, señalo. No podrá
contentar a todas sus huestes a la vez, si bien una cualidad suya, reconocida
por todos, es su capacidad de forjar pactos y conseguir acuerdos entre los
suyos y con sus oponentes.
-
El ala progresista le sigue a regañadientes, recuerda
Evaristo, aunque dejará alguna impronta en el programa electoral en temas como ecología
o sanidad. Alexandria Ocasio-Cortez, musa de la izquierda, deberá aprender
paciencia y moderación, aunque activistas juveniles señalan que están
dispuestos a abstenerse.
“Sería la
mejor manera de favorecer la reelección de Trump”, se inquieta
ANDREA.
-
Por eso, señalo, el Senador progresista Sanders, aunque está
de retirada, respalda decididamente a Biden.
-
Otro que está de retirada es Bill Clinton, comenta Evaristo.
Fue un buen Presidente, pero su
disoluta vida personal le hace impresentable para su partido en
tiempos de igualdad y dignidad de las mujeres. Le dieron poco tiempo para
expresarse en esta convención telemática por culpa del coronavirus.

-
Afirmar, señalo, que Biden solo es para cuatro años, podría restarle
votos.
Otra cosa es que Harris esté bien situada para su sucesión.
-
Biden aporta experiencia, recuerda Evaristo. Le sostienen los
afroamericanos y parte de una clase media desencantada del magnate. Muchos Republicanos
le apoyan abiertamente como Colin Powell, militar y Secretario de Estado
con Bush Jr. Asimismo, bastantes que desconfiaban de Hillary Clinton por altiva
y por mujer, incluso mujeres, votarán esta vez al candidato demócrata.
-
Por otra parte, señalo, la esposa de Biden, Jill, es una
mujer moderna, educadora en centros de formación profesional. Ayudó a su
marido a recuperar una vida familiar tras un drama que le dejó viudo con dos
hijos menores. Algo más humano que una Melania distante a la vez de su marido y
del electorado.
-
No habrá que perder de vista las trampas, golpes bajos y
“fake news” de Trump, se inquieta Evaristo.
-
En efecto, respondo, pero “los buenos” están más
prevenidos. Trump ya ha fracasado en un intento de retrasar la elección y
otro de reducir gastos del servicio postal para dificultar el voto por correo.
“¿Qué
aportará Biden en política exterior?” pregunta SAM.
-
Volverá al compromiso transatlántico de
confianza, afirmo. Europa dejará de ser casi un enemigo, sin perjuicio
de diferencias específicas. Los EEUU volverán al multilateralismo
internacional y a acuerdos abandonados por Trump como el climático y el
nuclear con Irán.

“Biden
y su Administración tendrán que ejercer un liderazgo claro respecto de
la pandemia; de la crisis económica, incluida la ecología; de la lucha contra el racismo; y en el marco
internacional”, sentencia ANDREA mientras se cierra la sesión …
Carlos Miranda, Embajador de España