NUEVOS
PARADIGMAS
Madrid, 18-05-2020
(Lectura rápida 😊)
Acaba de establecerse la conexión con mi bar favorito para una tertulia telemática de pago con mi sobrino Evaristo, atendidos por los dos androides que regentan eficazmente el local, ANDREA y SAM.

-
Algunas
reglas de este nuevo juego no parecen claras, preciso.
-
De
eso se quejó Ximo Puig,
continúa Evaristo, al comprobar hace una semana que le dejaron en la fase cero
cuando otros territorios en condiciones similares, según él, pasaban a la fase
uno. Aseguró que le cambiaron las reglas en plena evaluación.
-
¡Qué
fuerte!, pero, continúo, ahora, ya pasó ese examen.
“No
debiera de ser una competición entre Autonomías y menos tiñéndolas
políticamente”, manifiesta SAM.
-
Esta
cuestión sanitaria tiene dos trasfondos, uno político y otro económico, señala Evaristo. El primero
afecta al prestigio, algo importante electoralmente, y el segundo a la
recuperación económica, también con repercusión electoral.
-
Es
evidente, añado, que, si la ficha de tu autonomía avanza, parece que
está bien gestionada, que su sistema de sanidad está al día y que su economía
puede volver a prosperar.
“Si Madrid
no avanza, les cuesta dinero a los empresarios”, insiste SAM. “Este bar está
haciendo inversiones y aún no puede abrir” …
- - Hay
quien afirma, señalo, que este virus mata poco por debajo de los 65 años y que solo
habría que aislar a los mayores, dejando que los demás vuelvan a trabajar, con
precauciones, porque de lo contrario vendrá la ruina y el caos.
-
Probablemente,
afirma Evaristo, en el debate entre salud y economía, esta última acabará incrementando su importancia.
-
Este
es un reto para los partidos españoles con ocasión de los próximos comicios en el
País Vasco y Galicia. ¿Qué programas presentarán sobre esta y otras
cuestiones?
-
Para
las próximas catalanas, añade Evaristo, una oportunidad para los partidos no
independentistas para elaborar unas agendas acordes con la nueva realidad
mundial.
-
Más
fácil de decir que de hacer, señalo, con la niebla que la humanidad tiene por delante.

-
En
noviembre, señalo, veremos enfrentadas dos
concepciones más diferentes que en el pasado de lo que deben de ser los EEUU y
su papel en el mundo. González Laya, ....
-
¿Quién?,
me interrumpe Evaristo.
-
…
La ministra de Exteriores, prosigo, dice que no es hora de tecnócratas sino de
hacer política.
-
¿Será
eso coherente, pregunta mi sobrino, con su política de casi no proceder a
nombramientos en su ministerio? Por ejemplo, lleva meses con una Subsecretaría
vacía. Una forma de ahorrar, ironiza.

Carlos
Miranda, Embajador de España